TALLER 5
DESCRIPCIÓN: La fotografía abstrae la ciudad, en instantes, desde la experiencia hasta lo imaginario, y podría ser leída desde sus paisajes, su ciudad, su arquitectura, sus personajes y sus elementos simbólicos en imágenes.
TALLER 6
DESCRIPCIÓN: Análisis crítico de la situación social cotidiana generada a raíz de la pandemia mundial a través de la documentación fotográfica. El enfoque a seguir, se centra en una mirada desde los sensible y un trabajo desde las emociones logrando fotografías que hablen por sí mismas. REQUISITOS: Es necesario contar con alguna herramienta que permita
TALLER 4
DESCRIPCIÓN: Las relaciones y las interacciones generan dinámicas en la sociedad con implicaciones sociales, económicas, culturales y tecnológicas, estas son retomadas para diseñar estrategias de intervención mediante procesos participativos.
TALLER 1
DESCRIPCIÓN: Refiriéndose al espacio desde una perspectiva de género, tratamos de visibilizar la diversidad de formas en que un sujeto social se apropia del espacio a través de las dinámicas sociales impregnadas, de gran significado, para estas personas. REQUISITOS: Personas mayores de edad con conocimientos básicos en fundamentos de diseño, cartografía especialmente dirigido a personas
TALLER 3
DESCRIPCIÓN: La tecnología robótica posee ventajas productivas, pero deben ser integrales junto con la arquitectura para reconocer el territorio y la cultura latinoamericana, combinando saberes y experiencias colectivas. REQUISITOS: Manejo básico de AutoCAD-3D, y contar con los softwares Rhino y Grasshopper instalados.
TALLER 2
DESCRIPCIÓN: No existe persona estándar, ni familia estándar. Las necesidades cambian de un grupo social a otro. Tras la necesidad de “quedarse en casa”, las relaciones entre la morada y el sujeto han evidenciado que la vivienda es una innovación incompleta. REQUISITOS: Dominio de herramientas para representación gráfica digital.