
Profesora de tiempo completo Titular “C” en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Coordinadora del Laboratorio: Hábitat Social: Participación y Género (LAHAS), programa académico de la Facultad de Arquitectura de la UNAM (de 2009 a la fecha) integrante de LabUNAM Artículos publicados en libros como en: “Ciudad y diferencia; Género, cotidianidad
- Profesora de tiempo completo Titular “C” en la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
- Coordinadora del Laboratorio: Hábitat Social: Participación y Género (LAHAS), programa académico de la Facultad de Arquitectura de la UNAM (de 2009 a la fecha) integrante de LabUNAM
- Artículos publicados en libros como en:
“Ciudad y diferencia; Género, cotidianidad y alternativas”, Universidad de Barcelona-UNAM, [eds] Edicions Bellaterra, Barcelona.
“¿Derecho a la Vivienda? Miradas críticas a las políticas de vivienda”, Universidad de Barcelona-UNAM, [eds] Edicions Bellaterra, Barcelona.
“El Mejoramiento barrial. Revisión a la experiencia de la Ciudad de México” Universidad Autónoma Metropolitana.
- Así como varios artículos publicados entre otras, en revistas como:
“El DFensor”, de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX
“Vivienda & Ciudad” del INVHAB de la Universidad de Córdoba, Argentina.
- Algunos de los seminarios organizados:
Seminarios Internacionales “Ciudades Seguras libres de Violencia contra las Mujeres”. Realizados en el mes de octubre en los años de 2013 a 2018, promovidos por la Facultad de Arquitectura e INMUJERES-DF.
- Seminario Internacional “Entre apoyo técnico y defensa de los damnificados, el papel de los académicos en los procesos de reconstrucción en México” en el Coloquio “Como intervenir en los barrios populares afectados por un desastre socio-natural: reflexiones internacionales para alimentar la reflexión mexicana”
- Integrante de las siguientes Redes:
Mujer y Hábitat que forma parte del Habitat International Coalition HIC
Gender hub ONU
Cátedras de Vivienda en América Latina ULACAV
Internacional de investigación y acción en mejoramiento de barrios y Universidades
Multidisciplinaria para la Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México
- Reconocimientos recibidos:
“Enrique Yañez” otorgado por el Colegio de Arquitectos de la CDMX.
Sor Juana Inés de la Cruz que otorga la UNAM a universitarias.