
Es una comunidad que busca visibilizar, fortalecer y promover el trabajo de las mujeres en la arquitectura y en la sociedad. La iniciativa surge en el año 2017 a partir de 4 arquitectas integrantes del Colegio de Arquitectos de Chile a través del Comité de Arquitectos Jóvenes, tras la observación de la
Es una comunidad que busca visibilizar, fortalecer y promover el trabajo de las mujeres en la arquitectura y en la sociedad. La iniciativa surge en el año 2017 a partir de 4 arquitectas integrantes del Colegio de Arquitectos de Chile a través del Comité de Arquitectos Jóvenes, tras la observación de la ausencia de premios nacionales en honor y para mujeres, realidad que no solo ocurre en chile si no que a nivel mundial: históricamente menos del 5% de los premiados a nivel nacional e internacional (en reconocimientos como Pritzker, AIA, Premio Nacional de Chile) son mujeres.
Este es el puntapié inicial para dar forma a esta comunidad que día a día sigue creciendo en seguidoras y colaboradoras.
Entre los objetivos principales MujerArquitecta busca generar espacios de encuentros y conexiones con colectivos feministas (tanto nacionales como internacionales) relacionados a la temática del habitar.
La arquitectura y las ciudades deben ser abordadas desde la perspectiva de género, y nuestra disciplina debe abrir espacios de palabra y acción a las mujeres, ya que una mayor diversidad de perspectivas beneficia no sólo a la discusión arquitectónica sino a toda la sociedad, y por ende a la creación de un hábitat inclusivo e integral.
El equipo fundador lo integran las arquitectas Carolina Espinosa, Carolina Jacob, Layla Jorquera y Soledad Larraín, el cual crece día a día.